Vallegrande es actualmente la capital de la provincia del mismo nombre, ubicada en el Departamento de Santa Cruz de Bolivia. Se encuentra en las estribaciones de los Andes a una altitud de alrededor de 2.030 metros sobre el nivel del mar. Está rodeada de un valle fértil para la agricultura, de donde proviene su nombre. Tiene una población aproximada de 20.000 habitantes.

Vallegrande fue fundada en el siglo XVI, con el nombre de “Jesús y Montes Claros de los Caballeros”. La fecha exacta de su fundación es desconocida, pero se cree que fue el 30 de marzo de 1612, según una cédula real emitida en esa fecha. Otra versión sugiere que fue entre el 14 y el 16 de enero de 1614. La primera población se estableció en un lugar llamado “La Rayuela”, pero debido a las invasiones de los chiriguanos, los colonizadores se trasladaron a Pampa de la Rayuela y finalmente a las orillas del río Yaguary, donde se encuentra la ciudad actualmente. Durante la Guerra de Independencia, la ciudad estuvo bajo el mando de Juan Antonio Álvarez de Arenales, quien organizó la defensa local, pero finalmente tuvo que huir debido a las derrotas de las tropas patriotas.

La historia de Vallegrande está marcada por la lucha por la independencia, con diferentes bandos luchando por el control de la región. Durante el siglo XIX, la ciudad fue testigo de varios enfrentamientos entre las fuerzas patriotas y las fuerzas españolas y criollas, con una serie de victorias y derrotas para ambos bandos. A pesar de esto, Vallegrande finalmente logró su independencia y se convirtió en un importante centro comercial y agrícola.

Mi Alcalde

Ing. Ignacio Morón

Este hombre, con gran amor por su pueblo Vallegrandino y dedicación a servirlo, fue elegido de alcalde en el año 2021. Su posesión se llevó a cabo el 4 de mayo del mismo año. Desde entonces, ha trabajado incansablemente en proyectos para beneficio de toda la población de Vallegrande.

Biografía

Más conocido como el cumpa Nacho, Ignacio Morón Rojas nació el 28 de enero de 1957 en la comunidad de Tucumancillo- Vallegrande.

Escudo de Armas

Bandera

Simbolos de VALLEGRANDE

El escudo de Armas y la bandera de Vallegrande son símbolos importantes que representan la identidad y el patrimonio de la región. Ambos son utilizados en eventos oficiales y celebraciones para mostrar el orgullo y el compromiso de la comunidad con su historia y tradiciones.

El escudo de Armas, creado en 1964, es una representación visual de la riqueza y el potencial de desarrollo de la región. Sus elementos, como el trigo y el maíz, la espada y el martillo, y los cerros tutelares, simbolizan la importancia de la agricultura, la industria y la naturaleza en la vida de los vallegrandinos. La estrella en la parte superior del escudo representa la aspiración de la región de convertirse en un departamento independiente.

La bandera Vallegrandina, aprobada en 1999, es un símbolo de unidad y orgullo para los cinco municipios de la provincia. Las tres franjas , dos azules y una blanca simbolizan el cielo azul y la pureza de los habitantes, mientras que las cinco estrellas doradas representan a cada uno de los municipios de la provincia. Es un recordatorio de la solidaridad y el compromiso de los vallegrandinos con su comunidad.

En conjunto, el escudo de Armas y la bandera son un recordatorio de la historia, tradiciones y valores de la comunidad de Vallegrande y son una muestra de su compromiso con el progreso y la unidad.

Imagenes Destacadas

Noticias Destacadas

Ubicación