Dirección Desarrollo Humano
Objetivo
Nuestro objetivo es promover el desarrollo integral de los habitantes de Vallegrande, especialmente de las comunidades más vulnerables. Para ello, implementaremos programas y proyectos que fomenten el crecimiento saludable y el bienestar de todas las edades, con especial atención a las áreas de salud, educación, deportes, cultura y género. Trabajaremos para garantizar que todos los ciudadanos de Vallegrande tengan las oportunidades y herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial y llevar vidas plenas y satisfactorias.
Reparticiones dependientes
La unidad ASED es una unidad encargada de brindar soporte a las unidades educativas en funcionamiento. Entre sus responsabilidades se encuentran atender solicitudes relacionadas con el equipamiento y mantenimiento de las unidades educativas, así como realizar refacciones y construcciones de aulas. Además, la unidad ASED también se encarga del mantenimiento de campos deportivos y supervisa a los administradores de estos campos deportivos, así como del administrador del coliseo y del estadio.
La casa de la cultura en Vallegrande es un lugar dedicado a promover y preservar la cultura y las artes en la comunidad. Algunas de las actividades y servicios que puede ofrecer la casa de la cultura incluyen:
Exposiciones de arte y muestras de patrimonio cultural.
Actividades educativas y talleres relacionados con las artes y la cultura.
Presentaciones de música, teatro y danza.
Programas de intercambio cultural y actividades para niños y jóvenes.
Biblioteca y centro de documentación sobre la cultura y el patrimonio de la ciudad.
En resumen, la casa de la cultura en Vallegrande es un lugar donde la comunidad puede aprender y disfrutar de las artes y la cultura de la región, y donde se promueve la preservación y el conocimiento del patrimonio cultural de la ciudad.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia es un organismo encargado de proteger los derechos de los niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad o riesgo. En Vallegrande, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia es una institución gubernamental que trabaja para garantizar que los derechos de los niños y adolescentes de la localidad sean respetados y protegidos. Esta institución tiene como objetivo promover el bienestar y el desarrollo integral de los niños y adolescentes, y brinda asesoramiento y apoyo a estos grupos de edad y a sus familias. También se encarga de realizar investigaciones y denunciar situaciones de violación de derechos o abuso, y de intervenir en casos de conflicto o problemas que afecten a los niños y adolescentes. La Defensoría de la Niñez y Adolescencia en Vallegrande trabaja en estrecha colaboración con otras instituciones y organismos que tienen como objetivo la protección de los derechos de los niños y adolescentes.
La Dirección de Género DNA-SLIM es una unidad dependiente del GAMV que se encarga de promover la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres en Vallegrande. El acrónimo “SLIM” se refiere a “Sistema de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres”. Esta organización trabaja para garantizar que las mujeres tengan acceso a servicios de atención y apoyo en caso de violencia, así como para fomentar la prevención de la violencia a través de campañas de concientización y la sensibilización de la población en general. se enfoca en atender a los siguientes sectores específicos para abordar la desigualdad de género:
Niñez y adolescencia (DNA): La iniciativa trabaja para promover la igualdad de género en la educación y en el desarrollo de niños y adolescentes. Se busca fomentar valores y comportamientos saludables en los jóvenes para evitar la violencia de género y promover una cultura de igualdad. Además, se trabaja en políticas y programas para prevenir y combatir la violencia sexual y el acoso en los espacios educativos.
Mujeres víctimas y en situación de violencia (SLIM): La iniciativa busca brindar apoyo a las mujeres víctimas de violencia, ya sea doméstica, sexual o en cualquier otra forma. Se trabaja en la implementación de medidas para prevenir la violencia contra las mujeres, brindar apoyo a las víctimas y sancionar a los perpetradores. También se promueve la inclusión de las mujeres en programas de capacitación y empleo para mejorar su situación económica y brindarles las herramientas necesarias para salir de situaciones de violencia.
Personas con discapacidad (Unidad Especializada de Atención a Personas con Discapacidad): La iniciativa busca promover la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y garantizar su acceso a servicios y programas para mejorar su calidad de vida. La Unidad Especializada de Atención a Personas con Discapacidad es una parte clave de la iniciativa, se encarga de coordinar las acciones para promover la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad.
Personas Adultas Mayores: La iniciativa busca garantizar la igualdad de género en el acceso a servicios y programas para personas mayores, así como promover una cultura de inclusión y respeto hacia las personas mayores en la sociedad. Además, se promueve la participación activa de las personas mayores en la toma de decisiones y en la vida comunitaria para garantizar su bienestar y prevenir la violencia de género en este sector de población.
El Albergue del Adulto Mayor es un lugar que brinda atención y cuidado a adultos mayores que necesitan asistencia y no tienen a nadie que se ocupe de ellos o que no pueden valerse por sí mismos. Este tipo de albergue suele ofrecer servicios como habitaciones individuales o compartidas, comidas, actividades y terapias. El objetivo del Albergue del Adulto Mayor es proporcionar un lugar seguro y cálido para que los adultos mayores puedan vivir de manera cómoda y digna durante el resto de sus días.
La intendencia municipal de Vallegrande es una dependencia del gobierno autónomo municipal de vallegrande encargada de la administración y gestión de los servicios públicos y de la infraestructura de los mercados. Algunas de las responsabilidades y tareas que puede realizar la intendencia municipal incluyen:
• Gestionar y mantener la infraestructura y la seguridad, en los mercados, y espacios públicos.
• Coordinar y supervisar el trabajo de otros departamentos municipales, como la policía, trafico y transporte enargado de mercados y el servicio de limpieza.
• Organizar y promover eventos y actividades culturales y recreativas para la comunidad.
• Atender y resolver las quejas y solicitudes de los comerciantes que tienen puestos públicos.
La Unidad de Tráfico y Transporte del Gobierno Municipal de Vallegrande es una entidad encargada de regular y controlar el tráfico y el transporte público dentro del municipio de Vallegrande. Esta unidad puede estar a cargo de la implementación y mantenimiento de señales de tránsito, la asignación de rutas y horarios para el transporte público, la emisión de permisos para conducir vehículos de transporte público y el control de la circulación de vehículos en las calles y carreteras del municipio. También puede trabajar en la promoción de medidas de seguridad vial y en la educación del público sobre el uso adecuado de las vías de tránsito.
El Hospital Municipal Señor de Malta de Vallegrande brinda un servicio de atención integral a la población de Vallegrande y a los municipios y provincias aledañas. Su misión es promover, proteger y recuperar la salud de los pacientes, así como también rehabilitar a aquellos que lo necesiten, con un enfoque en la calidad y calidez de atención. Además, el hospital tiene una alta capacidad resolutiva y cuenta con tecnología moderna para poder satisfacer las necesidades de sus usuarios. La visión del hospital es convertirse en una referencia para los Valles Cruceños y provincias cercanas, gracias a su infraestructura y tecnología moderna. El Gobierno Autónomo Municipal de Vallegrande tiene a su cargo la administración del hospital y es responsable de garantizar que se cumplan los objetivos y metas establecidos.
Nuestro Equipo















